¿Cómo funciona Lamptroyer? ¿Qué beneficios aporta? ¿Cuenta con algún tipo de aval/certificación?..
La importancia del reciclado de productos que contienen mercurio en las empresas, municipios e instituciones, como medida de protección del ambiente.
Leer másEl mercurio es un metal pesado y considerado muy peligroso, ya que genera un daño irreversible a los organismos vivos. Ya está prohibido en termómetros y amalgamas, como ejemplos.
Pequeño tamaño y rápido de ubicar.
Bajo consumo y construcción resistente.
Destruye a velocidad de un segundo por lampara.
Uso continuo sin mantenimiento.
Menciones y premios otorgados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Premio Innovar MinCyT 2012.
Por ser transportable permite ubicar cerca de centros poblacionales en la recepción de lámparas agotadas o en desuso; disminuir las roturas por transportación.
Ideal de colocar en municipios, instituciones, centros de reciclado RAEE, compañías responsables, vehículos, etc.
Los tubos fluorescentes están constituidos en promedio por 93% de vidrio, 5% de metales ferrosos y no ferrosos y 3% de polvo de fósforo con mercurio.
¿Sabias que? Un gramo de mercurio contamina más de 30.000 litros de agua.
Leer másMantente al día sobre noticias relacionadasHemos desarrollado un equipo especial para reciclar luminarias fluorescentes, un aparato portátil denominado “Lamptroyer” que puede ahorrarle a la población severos problemas de salud.
¿Cómo funciona Lamptroyer? ¿Qué beneficios aporta? ¿Cuenta con algún tipo de aval/certificación?..
Lamptroyer tritura y disminuye el volumen de lámparas fluorescentes en piezas muy pequeñas, y son acumuladas en un cilindro estándar de metal de 208 litros. Al mismo tiempo, el vapor de mercurio y otras partículas contenidas de las lámparas son capturadas por el aspirador de mercurio, que consiste en el subsistema de aspiración constante con método de filtración de alta eficiencia HEPA. Una etapa final, carbón activado especial que captura el vapor encapsulando el mercurio que se encontraba en las lamparas.
El equipo fue presentado desde el comienzo del desarrollo en el área medioambiente del INTI, recibiendo motivación en obtener precedente para su futura homologación. Las etapas de triturado están controladas por microcontrolador, control de arranque y parada bajo las normas de seguridad eléctrica. Los filtros HEPA de alta eficiencia están verificados y probados, y encapsulamiento de carbón activado especial que retiene el 99,9% del mercurio.
La ventaja de ser un equipo transportable y pequeño es permitir su ubicación cerca de centros poblacionales en la recepción de lámparas fluorescentes agotadas o en desuso; disminuir las roturas por transportación a largas distancias, y descentralización del proceso de reducción de luminarias y disposición final; mejorar la calidad de vida, ayudar al medio ambiente, reducir costos. En el país no se fabrican lámparas fluorescentes, la totalidad de la importación no está controlada en su contenido real de mercurio.
Buscamos apoyo para la comunicación e información con la autorización de esta problemática, hemos diseñado cajas para la ubicación en distribuidoras eléctricas, tiendas de electricidad e iluminación, supermercados para que puedan recibir y almacenar las lámparas de recambio. En el año 2019 se espera que se reglamente a nivel mundial el reemplazo de lámparas de contenido de mercurio por lámparas de nueva tecnología de estado sólido, plasma y led.
Apúntese y manténgase al día sobre los avances de LampTroyer